El cabildo convocado por el Gobierno de Luis Arce Catacora para «unificar» a las organizaciones sociales afines al Movimiento Al Socialismo (MAS), ha despertado emociones encontradas entre los simpatizantes y militantes de dicha fuerza política, por un lado, el ala «Evista» calificó esta convocatoria como una ilegalidad y afirman que no gozará de respaldo.
Mientras que, por otro, el dirigente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Mario Seña, enfatizó que el cabildo tiene como único fin buscar la unidad del «verdadero pueblo»; con habitantes del área urbana como rural.
«No es para desconocer a nadie, no es para proclamar a ningún candidato, es netamente para buscar la unidad y también condenar las actitudes divisionistas que están generando paralelismo en las diferentes organizaciones, se va a buscar la refundación del instrumento político, se le va a dar otro horizonte», adelantó.
En ese marco, invitó a la ciudadanía a participar del cabildo, que fue desestimado por la Dirección General del MAS.
En la vereda del frente, el dirigente departamental del MAS en Chuquisaca, Reynaldo Cruz, consideró que en el estatuto del partido no existe la figura del cabildo, sino ampliados y congresos, instancia de máxima decisión.
«Los cabildos para nosotros son eventos que se han hecho ver en el golpe desde el 2019, desde el oriente los comités cívicos se organizaban para tumbar gobiernos, seguramente este cabildo será una reunión de personas que se han pasado de partido en partido, seguramente habrá dirigentes que están incitando a participar», acotó.