La fiscal departamental de Potosí, Roxana Choque, aseveró que tres personas de nacionalidad boliviana pretendían internar más de 40 kilogramos de sustancias controladas al país de Chile, intención que fue truncada gracias al trabajo de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN).
«Fueron advertidas cargando sacos de yute que contenían marihuana, estas tres personas de 42, 43 y 18 años fueron aprehendidas y están siendo procesadas por el delito de tráfico de sustancias controladas, esto gracias a los operativos que ha realizado la FELCN en frontera», argumentó.
En Bolivia, las penas por el tráfico de sustancias controladas están reguladas por la Ley 1008, que establece sanciones severas para aquellos que se involucran en actividades relacionadas con drogas ilícitas. Las penas varían según la cantidad y el tipo de sustancia involucrada, así como la gravedad de la infracción. Por ejemplo, para el tráfico de cocaína o marihuana en grandes cantidades, las penas pueden ser de hasta 25 años de prisión sin posibilidad de libertad condicional.
Además de las penas de cárcel, la Ley 1008 también prevé la confiscación de bienes y activos relacionados con el tráfico de drogas, lo que puede tener un impacto significativo en los infractores. En Bolivia, el combate al tráfico de sustancias controladas es una prioridad y el sistema legal se aplica con rigor para prevenir y sancionar esta actividad ilegal.