El gobernador de Potosí manifestó su rechazo al porcentaje actual de regalías del litio, afirmando que el 3% asignado no es suficiente para el desarrollo del departamento. En respuesta, instó a todos los sectores sociales y económicos de la región a unirse en mesas de trabajo para analizar los contratos recientemente firmados con empresas extranjeras.
En sus declaraciones, el gobernador dejó en claro que Potosí no ha firmado ningún convenio ni acuerdo sobre el litio y que el departamento debe tener una mayor participación en la toma de decisiones. «Hemos gestionado para que la sede del litio esté en Potosí, pero también exigimos que el Ministerio del Área y Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) transparenten los contratos firmados con la empresa CBC de China«, expresó la autoridad.
La convocatoria a las mesas de diálogo está dirigida a sectores cívicos, juntas vecinales, universidades, gremios y trabajadores de diversas áreas. El objetivo es que la población potosina tenga acceso a información clara y participe activamente en la discusión sobre el futuro del litio.
Desde la gobernación se insiste en que Potosí ha aportado históricamente al país con sus recursos naturales y que, por lo tanto, el departamento debe recibir un trato preferencial en la administración de este recurso estratégico.
📌 ¿Se logrará un consenso en las mesas de diálogo o continuarán las diferencias entre los sectores?
#Potosí #Litio #Diálogo #Gobernación