El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) ha decidido escuchar la pregunta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) sobre si un proyecto de ley cumple con la Constitución. Esto complica el proceso de selección de jueces, que se quería hacer rápido porque los jueces actuales terminan su tiempo en diciembre.
El TSJ tiene dudas sobre si el proyecto de ley, aprobado por el Senado, está de acuerdo con la Constitución, especialmente porque hace que se detengan los juicios y que no haya jueces desde enero de 2024.
Ahora, el TCP debe estudiar bien el problema que planteó el TSJ y hacerlo en los tiempos que la ley indica.
El Ministro de Justicia, Iván Lima, dijo que el Senado, que es parte del gobierno, es responsable de la demora en las elecciones judiciales porque aprobó leyes que no están de acuerdo con la Constitución. Al momento Lima presentó su molestia porque si se hubieran hecho las cosas bien, las elecciones judiciales podrían haber empezado en abril.
Si no se hacen las elecciones judiciales antes de fin de año, no habrá jueces desde enero. El TSJ propuso en su consulta la posibilidad de cambiar las reglas para evitar ese problema.
La solicitud remitida al TCP, además resalta que conforme al artículo 7, 12 y otros de la CPE no pueden suspenderse las labores de un Órgano del nivel central y tampoco puede suspenderse arbitrariamente los plazos procesales para no afectar la seguridad jurídica de los procesos radicados en las altas instituciones judiciales.
El documento señala que el Proyecto de Ley carece de legitimidad material debido a la falta del proceso de preselección, tarea que corresponde ser llevada adelante como lo establece la Sentencia Constitucional 0060/2023 del 31 de julio de 2023 establece como inconstitucional en el primer punto de su parte resolutiva esta disposición.
El documento remitido al TCP, en su parte final de manera inextensa expone: “Por lo expuesto y sin mayores consideraciones de orden legal y constitucional, formulamos la presente Consulta de Control Previo de Constitucionalidad del Proyecto de Ley N° 144/2023-2024 de acuerdo a los antecedentes de hecho y fundamentos jurídicos, y solicito a sus dignas autoridades, en apego a lo previsto en el Art. 115.I del Código Procesal Constitucional:
1. Se pronuncie sobre la constitucionalidad del ARTÍCULO 2 Y LA DISPOSICIÓN ADICIONAL SEXTA DEL PROYECTO DE LEY C.S. N° 144/2022-2023, PROYECTO DE LEY TRANSITORIA PARA LAS ELECCIONES JUDICIALES 2023-2023 de acuerdo a los fundamentos; así también, de conformidad de la Sentencia Constitucional Plurinacional 0060/2023.
2. De conformidad a lo establecido por el Articulo 113 de la Ley Nº 254 de 05 de julio de 2012, Código Procesal Constitucional, admitida la presente, SOLICITO NOTIFICAR A LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL LA SUSPENSIÓN EN EL TRATAMIENTO DE CUALQUIER PROYECTO DE LEY tenga por finalidad regular la preselección de altas autoridades.»